Funcionarios titulares

Los funcionarios titulares integran la Función Pública de la UE y se dividen en dos categorías: administradores (AD) y asistentes (AST).

Los administradores se dedican por lo general a la elaboración de políticas y aplicación de la legislación de la UE, tareas de análisis y asesoramiento. Un administrador puede encontrarse desempeñando un papel clave en el proceso legislativo y presupuestario de la UE, coordinando las grandes políticas económicas o de otro tipo de los Estados miembros, participando en negociaciones comerciales con países no pertenecientes a la UE o representando a las instituciones en foros internacionales. Otro podrá dedicarse a inspeccionar las flotas pesqueras en los Estados miembros, desarrollar o gestionar un programa de investigación científica, o redactar una decisión del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas o del Defensor del Pueblo Europeo. La UE ofrece variadas oportunidades de carrera para titulados universitarios en administración, derecho, finanzas, economía, comunicación, ciencias y muchas otras especialidades.

Los asistentes suelen desempeñar tareas de apoyo (secretaría, tareas administrativas y contables, comunicación, desarrollo y aplicación de medidas, etc). Tienen una función muy importante en el funcionamiento interno de las instituciones, particularmente para asuntos de presupuestos y finanzas, personal, informática y gestión de documentos.

Criterios de admisión

Los candidatos deben reunir las siguientes condiciones:

  • Ser ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Tener todos los derechos de ciudadanía.
  • Haber cumplido todas sus obligaciones en lo que respecta al servicio militar.
  • Poseer un conocimiento profundo de una de las lenguas oficiales de la Unión Europea y un conocimiento satisfactorio de otra.

Además deben poseer, en su caso, las cualificaciones y la experiencia profesional específica que exija la convocatoria.

La titulación académica exigida varía en función de la convocatoria. En general, para todos los puestos de nivel administrador se requiere un título universitario. En algunos casos puede exigirse una experiencia profesional específica. Los llamados “lingüistas” (intérpretes, traductores y juristas lingüistas) deben demostrar un conocimiento de lenguas mayor que el mínimo mencionado anteriormente.

360 comentarios sobre “Funcionarios titulares

  1. Buenas tardes,
    soy Licenciada en Bellas Artes y trabajo en un ayuntamiento como técnico en proyectos europeos. Tengo un postgrado en Estudios Europeos. ¿A qué tipo de trabajo podría optar dentro de la UE? Muchas gracias.

    1. Hola Tara, tu licenciatura te permite opositar, por ejemplo, dentro del ámbito “Administración Pública Europea” en las oposiciones generalistas para administrador. Ten en cuenta que en la Administración europea hay muchas unidades que se ocupan de temas relacionados con el arte y la cultura. Además, tu postgrado y la experiencia profesional acumulada pueden ser valorados muy positivamente en multitud de destinos.

  2. Hola,

    Felicidades por la web.

    Varias cuestiones:

    1) Las oposiciones a agencias de la UE tienen sus propias opos o todo pasa por EPSO y luego se redirigen los aspirantes aprobados a estas agencias

    2) Soy médico pero como otros me apetece darle un giro a mi carrera profesional (me pide el cuerpo los temas de relaciones exteriores). Queda claro que me podría presentar cuando salgan pero me pregunto si en la práctica es una tarea casi imposible por la cantidad de candidatos con un background académico mucho más potente. Me gustaría obtener vuestra consideración

    Saludos

    1. Hola JM, gracias por tu comentario. Vamos con las preguntas:

      1) En general las agencias se nutren de candidatos que han aprobado previamente una oposición EPSO pero excepcionalmente puede haber oposiciones destinadas exclusivamente a una determinada agencia. Precisamente esta semana se espera que sea convocada una de estas oposiciones exclusivas para la Oficina de Armonización del Mercado Interior, la cual además se encuentra en España.

      2) En realidad en la Unión Europea se solicitan perfiles muy diversos. Es verdad que para ciertos puestos puede que tus estudios o experiencia profesional no se ajuste a lo que están buscando, pero también es cierto que es multitud de destinos se requiere personal con experiencia en el ámbito sanitario y allí tu curriculum puede ser valorado muy positivamente.

      Un saludo.

  3. Hola,
    hay posibilidades para un licenciado en ingenieria informática.
    Desconozco los grupos y tampoco dónde consultar las plazas vacantes.
    saludos y gracias anticipadas
    Tere

    1. Hola Tere,
      Efectivamente sí que hay posibilidades. En las instituciones europeas existen diversos tipos de trabajo relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la convocatoria de oposiciones en este ámbito son relativamente frecuentes. Este mismo año ha habido algunas pero actualmente se encuentra cerrado el periodo de inscripción.

      En nuestro calendario puedes ver las convocatorias de este año, tanto las que se están actualmente desarrollando como aquellas cuya publicación está próxima.

  4. Hola, mi nombre es Salvador, estoy interesado en dar un giro a mi vida laboral, y las posibilidades que se abren en torno a la UE me parecen interesantes. Pero en este blog, no veo muchas explicaciones para los perfiles bajos, que sería el mío, con sólo estudios de bachillerato + COU. Si puedes resumir un poco que tipo de plazas salen a concurso y que conocimientos se requieren para AST con perfil bajó en estudios, gracias y felicidades por la labor

    1. Hola Salvador,
      tienes razón al decir que no disponemos de mucha información sobre puestos de trabajo que no requieran estudios superiores pero ello se debe a que la mayoría de las oposiciones exigen ese nivel académico para participar. Sin embargo es importante señalar que en algunas de ellas se permite sustituir la titulación universitaria por experiencia profesional, una opción que a menudo pasa desapercibida.

      Por ejemplo, puedes echar un ojo a la Convocatoria de manifestaciones de interés para personal contractual generalista (COM/1-3/2013/GFII). Todos aquellos que tengan estudios universitarios pueden participar, pero también aquellos que, como tú, tengan “un nivel de estudios secundarios acreditado por un título académico que dé acceso a estudios superiores” si además poseen experiencia profesional de 3 años relacionada con las funciones a llevar a cabo. Incluso aquellos que no han finalizado la enseñanza secundaria pueden inscribirse si disponen de 8 años de experiencia profesional en el ámbito concreto.

      De todas formas gracias por el aviso, intentaremos prestar más atención a esta cuestión subrayando las opciones de participación para aquellos que no hayan completado estudios superiores.

  5. Interesado de nuevo en las opos de nivel AD5 o AD7, que imagino que algun dia saldran… unas preguntas:
    -Basicamente de cara a la opo lo que tengo que hacer es preparar psicotecnia a saco, entiendo que con los test de vuestra web y los demas que pueda encontrar, y ademas respecto al idioma, aparte de hablar te piden examen escrito?
    Y para finalizar, despues de empaparme bien de todos los comentarios, para AD tambien se convocan plazas que luego no se cubren, o eso es solo para CAST? Quiero decir, puede ser que me pegue un año preparando las oposiciones, las apruebe y me quede como al principio?
    Y para finalizar, si alguien por ejemplo su madre es inglesa y el es español, jaja pongamos que es mi caso y hablo perfectamente los dos idiomas, aparte de los psicotecnicos que dificultad más habria para aprobar? Muchas gracias.

    1. Hola Arturo, son muchas preguntas y algunas bastante complejas, vamos a intentar responderlas de forma resumida:

      – Las oposiciones de administrador AD5 o AD7 deberían ser convocadas durante la próxima primavera. En años anteriores la publicación de la convocatoria se produjo en marzo, aunque el próximo año podría retrasarse.

      – Efectivamente la primera prueba consiste en varios test de carácter psicotécnico, notros proporcionamos materiales específicos para prepararlos.

      – Una de las pruebas es un estudio de caso que debe ser redactado en la segunda lengua. No se trata de evaluar el conocimiento del idioma, por lo que no es necesario que esté escrito perfectamente, pero sí tienes que ser capaz de redactar con cierta fluidez y resultar comprensible.

      – Aprobar la oposición no asegurar automáticamente la plaza, pero las posibilidades de ser finalmente contratado son mucho mayores que en las oposiciones para agentes contractuales CAST. En estas últimas el porcentaje de aprobados/contratados es con frecuencia menor al 10% mientras que en las de administrador suele estar por encima del 80%.

      – Durante las pruebas hay diferentes competencias que son evaluadas. Evidentemente tener un buen dominio del idioma puede ayudar, pero no es la única ni siquiera la más importante de las competencias necesarias para aprobar.

      Un saludo.

  6. Hola,

    Soy licenciada en Económicas, me doctoré hace un par de años con una tesis relacionada con la UE. He trabajado 8 años como docente en el ámbito universitario y mi perfil es más bien académico. Me estaba planteando preparar alguna de las oposiciones a la UE y me surgen varias dudas. Por un lado, si la edad se ve como un inconveniente, pues he entrado ya en los cuarenta. Por otro, no me apetecería presentarme por Economía, y había pensado en Administración Pública Europea, pero no sé si en mi caso sería ésta una buena opción y se valoraría mi experiencia profesional previa. Y ya en último lugar, si tanto AD5 como AD7 podrían ser opciones adecuadas para mí.
    Gracias.
    Un saludo.

    1. Hola Blanca,
      En principio no hay ningún problema en que te presentes en el ámbito de Administración Pública Europea (APE) ya que no se exige una titulación específica. En la categoría AD7 se exigen 6 años de experiencia profesional (que tú cumples sobradamente) relacionada con las “funciones a llevar cabo”. En el caso de APE las funciones son descritas de una manera bastante genérica así que podrías cumplir con este requisito. Te recomendamos que a la hora de describir tu actividad profesional hagas incidencia no solo en la docencia sino también en otras actividades de carácter administrativo que hayas podido llevar a cabo en tu departamento.

      De cualquier forma, quien tiene la última palabra a la hora de valorar la actividad profesional es el Comité de Evaluación, aunque no hay ningún problema en inscribirse como AD7 ya que en el caso de que, por ejemplo, se considere que tu actividad no estaba relacionada con las funciones a llevar a cabo, serás reubicada en la categoría AD5 sin sufrir por ello ningún perjuicio.

      Respecto a la elección de ámbito es importante tener en cuenta que los perfiles más genéricos, como APE, cuentan con un mayor número de candidatos y por lo tanto la competencia suele ser mayor por lo que en general nosotros sugerimos optar por ámbitos más específicos. Sin embargo, también es necesario tener en cuenta que la oposición solo es el inicio y que llevar a cabo la actividad profesional en un ámbito que no nos interesa puede resultar muy frustrante. En definitiva, es el candidato el que debe valorar los pros y contras de cada una de las opciones (aunque sabemos que esto no es siempre fácil).
      Un saludo.

  7. Hola buenos días. Soy diplomado en Relaciones Laborales sin experiencia alguna y estoy interesado en las oposiciones para la UE de categoría AD. Además tengo el nivel B1 de Inglés.

    Mi cuestión es, dentro de la categoría AD para qué especialidad me podría presentar y si me sirve este nivel de Inglés o al requerirse el B2 no me podría presentar.

    Muchas gracias.

    1. Hola José Miguel,
      En la categoría de administrador AD5, la mayoría de ámbitos se exige un nivel mínimo de estudios que corresponda a un ciclo completo de estudios universitarios de tres años, es decir, una diplomatura sería suficiente.

      Todavía están por confirmar los ámbitos en los que se dividirá la próxima oposición para administradores AD5. A falta de un ámbito más específico que se ajuste a tu titulación, podrías participar en el ámbito de Administración Pública Europea el cual está abierto a cualquier tipo de titulación.

      Por lo que respecta al nivel de idioma, no se exige ningún tipo de titulo o diploma para justificar el nivel que posees sino que hay una “autoevaluación”, es decir, independientemente del nivel de idioma que tengas puedes participar en la oposición. Sin embargo tienes que tener en cuenta que algunas de las pruebas se llevan a cabo en el segundo idioma por lo que es necesario manejarlo con una cierta fluidez. En general, se toma como referencia un nivel B2 pero no es necesario un título oficial para probarlo.

  8. Buenas tardes. Soy licenciada en Administración y Dirección de Empresas y estoy pensando en prepararme las oposiciones para la categoría AD5. Me gustaría saber si la preparación de estas requiere un tiempo completo o si es compatible con el trabajo.
    Muchas gracias, un saludo.

    1. Hola Eva,
      Las preparación de este tipo de oposiciones no exige dedicación a tiempo completo, por lo que pueden ser compatibles con trabajo, estudios o incluso otras oposiciones. De hecho las modificaciones introducidas en 2010 tienen como uno de sus objetivos el atraer a profesionales con experiencia que ya están llevando a cabo alguna actividad laboral.
      Un saludo.

  9. Hola, yo soy licenciada en Derecho y llevo trabajando 10 años en una Asesoría Jurídica, ocupándome del departamento laboral con la categoría de técnico administrativo. Me gustaría prepararme las oposiciones para la UE y, según he leído en comentarios anteriores, es más recomendable presentarse a una específica (en mi caso las de Derecho) que a las de Administración. Mi duda es que no sé si prepararme para la AD5 o la AD7, ya que no tengo claro si me sirve como experiencia profesional, tanto para las de Derecho como para las de Administración, los años que he trabajado como técnico administrativo en la Asesoría. ¿Cómo puedo saberlo?
    Por otra parte, estoy terminando el grado de Periodismo, y también quería saber si el tener otra carrera se valora en estas oposiciones.
    Muchas gracias por adelantado y por la información que publicáis.

    1. Hola Futuraopositora (bienvenida al grupo), lo más probable que tu experiencia profesional te permita participar en la categoría AD7 de ambos ámbitos, Derecho y Administración Pública Europea, ya que lo que se exige es una experiencia de al menos 6 años relacionada con las funciones a llevar a cabo y estas suelen ser descritas en la convocatoria de una manera muy genérica. Sin embargo, la última palabra a la hora de valorar la adecuación de tu experiencia a las funciones la tiene el Comité de Evaluación de la oposición y ni siquiera EPSO puede asegurarte a priori el cumplimiento de dicho requisito.

      De todos modos si te inscribes en la categoría AD7 y posteriormente el Comité entiende que no posees la experiencia profesional requerida, tu candidatura se entendería presentada en la categoría AD5, sin que por ello sufras ningún tipo de perjuicio o sanción.

Responder a José Miguel Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *