Funcionarios titulares

Los funcionarios titulares integran la Función Pública de la UE y se dividen en dos categorías: administradores (AD) y asistentes (AST).

Los administradores se dedican por lo general a la elaboración de políticas y aplicación de la legislación de la UE, tareas de análisis y asesoramiento. Un administrador puede encontrarse desempeñando un papel clave en el proceso legislativo y presupuestario de la UE, coordinando las grandes políticas económicas o de otro tipo de los Estados miembros, participando en negociaciones comerciales con países no pertenecientes a la UE o representando a las instituciones en foros internacionales. Otro podrá dedicarse a inspeccionar las flotas pesqueras en los Estados miembros, desarrollar o gestionar un programa de investigación científica, o redactar una decisión del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas o del Defensor del Pueblo Europeo. La UE ofrece variadas oportunidades de carrera para titulados universitarios en administración, derecho, finanzas, economía, comunicación, ciencias y muchas otras especialidades.

Los asistentes suelen desempeñar tareas de apoyo (secretaría, tareas administrativas y contables, comunicación, desarrollo y aplicación de medidas, etc). Tienen una función muy importante en el funcionamiento interno de las instituciones, particularmente para asuntos de presupuestos y finanzas, personal, informática y gestión de documentos.

Criterios de admisión

Los candidatos deben reunir las siguientes condiciones:

  • Ser ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Tener todos los derechos de ciudadanía.
  • Haber cumplido todas sus obligaciones en lo que respecta al servicio militar.
  • Poseer un conocimiento profundo de una de las lenguas oficiales de la Unión Europea y un conocimiento satisfactorio de otra.

Además deben poseer, en su caso, las cualificaciones y la experiencia profesional específica que exija la convocatoria.

La titulación académica exigida varía en función de la convocatoria. En general, para todos los puestos de nivel administrador se requiere un título universitario. En algunos casos puede exigirse una experiencia profesional específica. Los llamados “lingüistas” (intérpretes, traductores y juristas lingüistas) deben demostrar un conocimiento de lenguas mayor que el mínimo mencionado anteriormente.

360 comentarios sobre “Funcionarios titulares

  1. No tenemos la intención de bloquear a nadie, de hecho el objetivo de esta página es el de ofrecer a los opositores un foro donde expresarse libremente, sin embargo hay que respetar unas ciertas reglas y por ello, “No lo entiendo” (es aconsejable usar un nombre para favorecer el diálogo), nos hemos visto obligados a eliminar el nombre que incluías en tu “denuncia”. Se puede protestar por situaciones que se consideren injustas pero no hacer denuncias personales sin presentar ningún tipo de prueba.

    Además sería recomendable no descalificar los comentarios anteriores de otros opositores. Esta es una página de información sobre oposiciones de la Unión Europea y es normal que la gente que participa no tenga conocimiento previo sobre las mismas. Si tú tienes una experiencia mayor es de agradecer que la compartas con el resto de opositores pero no es necesario comparar tu nivel con el del resto ni presentar tu cv en cada comentario. Además no creemos que se tenga más o menos autoridad porque se gane más o menos dinero. Los que participamos en la web intentamos ofrecer información y materiales de calidad para preparar las oposiciones, aunque nuestro beneficio diste mucho de las cantidades que señalas.

    Finalmente, nosotros no tenemos alumnos sino que ofrecemos materiales de preparación que pueden ser utilizados exclusivamente o complementados con otro tipo de formación. No hacemos un seguimiento de cada persona que los adquiere y, aunque algunos de ellos nos han escrito a posteriori informándonos de que han superado las pruebas, naturalmente no vamos a publicar una lista con sus nombres.

    Un saludo. Esperamos que todos los que participáis habitualmente en los comentarios sigáis haciéndolo con total libertad pero con respeto y que los que todavía no lo habéis hecho os animéis a plantear vuestras dudas, opiniones, experiencias, etc.

  2. “”»debido a problemas surgidos en una oposición anterior pero,”»”.
    El entrecomillado es tuyo. Yo no lo definiría como problemas, es mucho MÁS.. Pachtitis, griego sin recursos, ha frenado en los Tribunales UE, el rodillo, el nepotismo, la falta de transparencia, el desprecio hacia los candidatos desde el interior de la UE (tengo pruebas hacía mi mismo por la conducta de algún funcionario del SEAE ).Después de estar en 2 listas de reserva (las únicas) desde el 2007, se me ofrece un trabajo en Afganistán, lo acepto, y una funcionaria de Europa del éste me ningunea, me dice que es mejor que yo,intercambia 4 e-mails conmigo desconsiderando mi profesionalidad, una funcionaria salida de las listas de reserva,RESERVADAS PARA SUS NACIONALIDADES, intercambia 4 correos despectivos hacia mi.Me humilla. Los PECOS ¿Sabes lo que son?. No tienen grandes universidades,experiencia en el mundo capitalista, experiencia internacional, y una de sus funcionarias (quizás con carné de partido y que ha logrado ser funcionaria UE por eso mismo), me ningunea y se ríe de mi, de mi CV internacional y de mis listas de reserva de los 2 únicos Cast QUE HAN EXISTIDO DESDE EL 2007 Y QUE AMBOS LOS HE APROBADO. Pachtitis y los Tribunales UE han frenado la apisonadora burocrática de la UE. A mí mi la refanfinfla los 6.000 euros de la UE, ya los ganaba en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España en el 2000 y el doble cuando había paga extra. Y para ganar 6000 euros al mes en España no hay que esforzarse mucho, al menos yo, tú tienes tus libros, en “temporada”, es decir cuando hay convocatorias, también los ganas. Me da pena, pero soy empático, cuando leo posts como :”»”soy licenciada…, hablo 2 idiomas europeos…, quisiera saber….”»” Ese no es mi nivel, ese ya lo tenía yo en el 98, cuándo llegue a la entrevista con la OLAF, cuando la OLAF era la OLAF, no hoy.¿Cuantos alumnos tuyos se han hecho funcionarios UE?Publica una lista.No lo haces mal, pero yo no hago la pelota, así que bloquéame.

  3. Hola! Buenas noches,

    Soy licenciada en farmacia con máster en industria farmacéutica. Tenía pensado presentarme por la vía general (dado mi perfil que no encaja en ninguna de las secciones específicas) a la categoría AD5. Sabéis si para el 2014 saldrán estas oposiciones? ya que tengo entendido que en el 2013 no se convocaron de manera abierta.

    Muchas gracias de antemano,

    Saludos

    1. Hola, las oposiciones para administrador AD5 se convocan anualmente. Efectivamente este año hubo una convocatoria restringida debido a problemas surgidos en una oposición anterior pero, como hemos explicado en algunas entradas y comentarios, se trataba de una circunstancia excepcional que difícilmente se repetirá en el futuro. En 2014 se espera que el ciclo anual se reinicie con normalidad y que nuevas plazas AD5 sean convocadas.

  4. Buenos días
    Soy graduada en Turismo con un master en planificación y dirección de este sector , ¿me podría presentar a las oposiciones de AD5 de administración pública? He leído en las bases que no especifican la carrera. Gracias

    1. Hola Jessica, las bases de la próxima convocatoria todavía no han sido publicadas pero efectivamente en anteriores convocatorias el único requisito académico exigido en dicho ámbito era disponer de un “nivel de estudios que corresponda a un ciclo completo de estudios universitarios de tres años como mínimo, acreditado por un título”, por lo que cualquier tipo de titulación de nivel universitario era aceptada. Además, en la categoría AD5, no se requiere experiencia profesional previa.

  5. Si no estáis de acuerdo con el contenido del post anterior, creo que deberíamos manifestarlo en el blog del Representante de la UE en España, (Sr. Fonseca), es un blog con pre-censura, no directo como éste, tu post está sometido a su aprobación o a la de su equipo (¡Vaya equipo¡¡, te falta al respeto, se ríe de ti, te exaspera, te desconsidera….) es mi experiencia por publicar un post en su web.,Yo agradezco al Sr. Fonseca que me haya permitido publicar en su blog, hace muy poco. Normalmente nadie aporta.Los opositores a la UE somos muy pocos y muy despistados con la realidad de ser un opositor a la UE. De eso se aprovechan de «vender humo» en las escuelas infantiles y a escolares de corta edad, incluso becado a los maestros..etc… Hay países en Europa con larga tradición democrática que deberían de evitar lo aquí expuesto. ¿Y la labor de los europarlamentarios, manteniendo estas prácticas? ¿Es solo cobrar?.Creo que sí.

  6. ¿Es lo siguiente ajustado a un organismo cuya justicia es supranacional?
    «»»»Once on the reserve list………NO FLAG.- The candidate is no longer available for an EU job despite having passed the competition an being on the reserve list»»»»»»¿Por qué? ¿Por protestar que no te contratan pese a haber aprobado?. Otra «perla» de sus escasas similitudes con un Estado de Derecho:
    «»»Once on the reserve list….Those candidates who are already working in one of the EU institutions(e.g. as a temporary agent)can have access to the INTERNAL vacancy list,. Application to these post is sometimes limited to «internal»»candidates»»»».
    Tal parece que no es cuestión de prepararlas horas y horas y gastos y gastos. Al final si de 25.000 candidatos estás entre los 100 elegidos, puede pasarte:
    a) Que te introduzcan una «banderita» para nunca llamarte.
    b) Que las plazas se las den a los que están dentro de la UE trabajando( a veces por enchufe).
    ¿Quien es el osado que se atreve a ir a los Tribunales de la UE?.No son gratuitos, son muy costosos. Hace falta otro «Pachtitis».De nada sirve el procedimiento EPSO 2010 si luego siguen manteniendo lo aquí expuesto.

    1. Me respondo: Eso significa «listas negras», al igual que las de Stalin, Hitler, etc. etc.Siempre los imaginé capaces de tenerlas.¿Quién te mete en las «listas negras» (NO FLAG). Seguramente tu ni te enteras y ni puedes recurrirlas (Ni los Tribunales UE te admiten recurso), ni tampoco las puedes recurrir administrativamente,no te lo comunican y ni te hacen caso si protestas. Simplemente no te llaman nunca en la vida.Como me ha sucedido a mí estando en 2 listas de reserva.El sistema NO FLAG (Listas negras) es interno, y significa (Traduzco):»Ausencia de Bandera: El candidato es no admisible para un trabajo enl a UE a pesar que habiendo aprobado la oposición esté en las listas de reserva».
      ¿Cuál es vuestra opinión?. Un 5% de los aprobados nunca obtiene plaza. ¿Por qué? .Mueren en silencio, sin foros como éste.

    2. OposicionesUE.com, me ha permitido dejar mis opiniones, sabe como funcionan las oposiciones de la UE a todos los niveles, creo que son lo más acertado al mundo UE en España. Y que por unos pocos euros te habilitan a ser competitivo a las oposiciones UE en cualquier categoría de emplreo UE, sin falta de Master, es innecesario lo del Master, es para ganar dinero, y la ignorancia del advenedizo opositor cree que vale más un Master (carísimo) que unos libros de 60 Euros, valen más los libros para aprobar y ser funcionario UE. Oposiciones.com, no engaña.desgraciadamente no preparan para el «assessment centre».Agradecería una respuesta, vuestra, a lo que significa el «NO FLAG» en los concursos de funcionariado UE (AD,AST). Creo que con vuestra opinión acercamos la realidad al opositor, que normalmente viene muy ilusionado, preparado, pero con total ignorancia del entorno de la UE, de sus» intestinos».¿Que os parece la anotación «NO FLAG» a los funcionariosUE aprobados y en listas de reserva?.Thanks.

      1. Hola, gracias por tu comentarios pero no es necesario hacernos la pelota para que contestemos a las preguntas. De hecho en tus comentarios no hay una pregunta directa sino que manifiestas una opinión que puede ser objeto de debate pero que no permite una respuesta objetiva.

        Es verdad que el sistema de banderas al que haces referencia, establecido para aquellos candidatos que han superado una oposición, levanta muchas suspicacias entre los opositores, sin embargo el sistema no es necesariamente tan malo o “maquiavélico” como señalas, sino que su utilización tiene una finalidad eminentemente práctica (intentaremos dedicar una entrada para explicar mejor el sistema). El problema, como sucede con cualquier otra parte de la oposición, no es el sistema sino su aplicación y en ocasiones puede ser utilizado de una forma errónea o injusta.

        De todas formas existen ciertas garantías para el candidato, el cual en todo momento puede consultar el color de “su bandera” y reclamar en el caso de que sea modificado sin justificación. En ocasiones se puede estar en una lista de aprobados sin bandera, como en el caso de oposiciones para agentes contractuales, pero ello no impide la contratación de un candidato. Una situación distinta es el de la bandera negra, en cuyo caso el candidato no puede ser ni siquiera contactado para llevar a cabo una entrevista, sin embargo, por lo que nosotros conocemos, es una situación altamente excepcional y desde luego no se alcanza por acudir a los tribunales.

        Naturalmente, el foro está abierto para que cualquiera que tenga una opinión o experiencia diferente pueda manifestarla.

        1. Gracias, era la «Bandera negra, no flag». No era la pelota, conozco webinars de otros países y las españolas, dedicadas todas a las oposiciones UE, y aportáis mucho conocimiento de las oposiciones UE. Yo mismo he aprendido y me he reafirmado en muchas cosas. Era la bandera «negra», no flag. Ni en las webs francesas ni inglesas, ni por EPSO he podido enterarme ¿Por qué y cuándo?. Deja mucha arbitrariedad a su empleo después de tanto esfuerzo del opositor. ¿Transparencia?. Pues que quede regulado y explicitado cuando la usan.¿No te parece?. Gracias.

          1. Efectivamente gran parte del problema de estas oposiciones es su falta de transparencia e información. En ocasiones ello deja la puerta abierta a ciertos abusos por parte de quien tiene que aplicar una regulación que podríamos denominar “poco exigente” en términos de seguridad jurídica. En otras ocasiones la falta de transparencia hace que se levanten sospechas comprensibles pero que en la práctica no se concretan. Las banderas negras se utilizan para señalar a los candidatos que no son seleccionables por diversos motivos: puede ser que el mismo candidato haya solicitado la retirada de su candidatura, o que se descubra que carecía de la titulación o experiencia exigida en la convocatoria, etc. El candidato tiene en todo momento conocimiento de la existencia de esta bandera negra y puede recurrirla, pero en realidad es una cuestión muy excepcional y, que nosotros sepamos, no ha generado mucha conflictividad.

  7. Hola,

    Ante todo me gustaria Dar las gracia spro esta página tan instructiva. Comento mi caso.

    Soy Licenciado en Filolgía inglesa, con 10 años de experiencia en la enseñanza y 9 en la administración pública como administrativo. Etoy valorando la posibilidad de prepararme la soposiciones a la UE. En qué ámbitos podría tener éxito? ¿La primera fase se puede preparar bien sólo haciendo ejercicios?

    Muchas gracias

    1. Hola Pablo,
      dependiendo en que ámbito de la administración pública hayas trabajado podrías encajar en ámbitos diversos. Es necesario que estés atento a las convocatorias porque allí es donde se especifican los ámbitos y los requisitos necesarios para participar en cada uno de ellos. De cualquier forma tanto a nivel de asistente (alrededor de diciembre) como de administrativo (posiblemente en marzo/abril 2014), habrá un ámbito denominado Administración Pública Europea donde podrás inscribirte sin problemas.

      En cuanto a la primera fase depende también de la oposición. En las dos a las que hemos hecho referencia lo más probable es que efectivamente la primera selección se lleve a cabo a través de test de razonamiento / competencias que no exigen la memorización de un temario, por lo que la mejor manera de prepararlos es a través de ejercicios que permitan practicar dichas competencias.

  8. hola,
    soy arquitecto y me gustaria saber si hay puestos y trabajo en el ámbito de la Cooperacion Internacional sobre todo relacionado con gestion de proyectos de construccion (incluido emergencia) a los que se pueda tener acceso realizando las oposiciones.
    Muchas gracias

    1. Hola,
      Efectivamente dentro de las direcciones generales de la comisión hay varias que se dedican a la cooperación internacional, como EuropeAid (Desarrollo y Cooperación) o ECHO (Ayuda Humanitaria), y que requieren de personal especializado, entre ellos, arquitectos e ingenieros. También en otros organismos, como el Banco Europeo de Inversiones, existen oportunidades laborales en ámbitos similares.

      1. Hola, justo queria mencionar que Europeaid ya no existe y las direcciones generales ‘Development’ y ‘Europeaid’, que eran respectivamente encargadas de la parte policy y implementation, han sido sustituidas por la dirección general DEVCO.

        1. Hola, en realidad EuropeAid sí que existe. El nombre completo de la dirección general surgida de la fusión de AIDCO y DEV es “Development and Cooperation – EuropeAid” y aunque internamente se le conoce con el acrónimo DEVCO, fuera de la Comisión se sigue utilizando el nombre de EuropeAid.

  9. Hola, quería agradecer en primer lugar el blog porque resuelve muchas dudas. En mi caso, soy licenciada en derecho y ade y con tres años de experiencia realizando auditorías financieras para otras empresas. Con qué oposición tendría más probabilidades en base a mi perfil? Podría ser auditoría AD5 o AD7 o derecho? También aprovecho para preguntar si las fechas de las próximas convocatorias están disponibles y cuales serían, entiendo que empezaran en su mayoría en abril de 2014. Para los administradores, se va a seguir la misma política del 2013 en cuanto a que solo podrían presentarse personas que hayan aplicado con aterioridad? Muchas gracias por todo, saludos.

    1. Hola, empezamos por el final. En 2014 las oposiciones serán abiertas a todos los candidatos, lo sucedido este año ha sido excepcional y no es previsible que vuelva a repetirse. Generalmente las oposiciones se convocan en marzo y la inscripción se prolonga hasta abril. Por el momento no se conocen las fechas exactas ni los perfiles solicitados, sin embargo tanto el ámbito de derecho como el de auditoría han estado siempre presentes en las oposiciones de este tipo de los últimos años por lo que es probable que también estén en 2014.

      En cuanto a la elección entre ámbitos, nosotros aconsejamos como regla básica escoger el ámbito más concreto, en este caso auditoría, porque generalmente tiene un número inferior de candidatos y por lo tanto las posibilidades de superar la oposición son mayores. Sin embargo también es importante que tengas en cuenta tus expectativas profesionales y cuál es el ámbito en el que realmente quieres desarrollar tu actividad profesional.

      La elección entre las categorías AD5 y AD7 es todavía más compleja, porque dependiendo del año y del ámbito la competitividad puede ser mayor en una o en otra. También aquí tienes que tener en cuenta tus expectativas profesionales, porque es evidente que las condiciones laborales de AD7 son superiores.

      Si te sirve de ayuda puedes consultar el número de inscritos en cada uno de los ámbitos y categorías en 2012 y las notas de corte en la fase de test.

Responder a No lo entiendo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *