EPSO/AD/206/11 (AD 5) y EPSO/AD/207/11 (AD 7) – Nota mínima, nota de corte y predicciones

EPSO/AD/206/11 (AD 5) y EPSO/AD/207/11 (AD 7) – Nota mínima, nota de corte y predicciones

En el mensaje enviado por EPSO, junto a las notas en cada uno de los test aparecía el siguiente link (en inglés). Tantas cifras parece que han causado un poco de confusión entre muchos candidatos que pueden llegar a confundir nota mínima, nota de corte u otras notas intermedias. Por ello vamos a intentar aclarar un poco esta cuestión.

La nota mínima en cada uno de los test viene marcada en la propia convocatoria y representa un mínimo que, en caso de no ser superado, implica la imposibilidad de acceder a la siguiente fase. Estos mínimos son: Leer más acerca de EPSO/AD/206/11 (AD 5) y EPSO/AD/207/11 (AD 7) – Nota mínima, nota de corte y predicciones

EPSO/AD/206/11 (AD 5) y EPSO/AD/207/11 (AD 7) – Puntuaciones y encuesta

EPSO/AD/206/11 (AD 5) y EPSO/AD/207/11 (AD 7) – Puntuaciones y encuesta

Ya han sido enviadas las notas obtenidas en la fase de test de la oposición EPSO/AD/206/11 (AD5) y EPSO/AD/207/11 (AD7). Aquellos que hayáis participado las podéis consultar en vuestra cuenta EPSO. Es posible que la nota de corte tarde todavía en saberse dos o tres semanas. Para los impacientes que quieran saber que posibilidades tienenLeer más sobre EPSO/AD/206/11 (AD 5) y EPSO/AD/207/11 (AD 7) – Puntuaciones y encuesta[…]

EPSO/AD/215/11 (comunicación) – Algunas preguntas y algunas respuestas

EPSO/AD/215/11 (comunicación) – Algunas preguntas y algunas respuestas

Hemos recibido algunos mensajes preguntándonos acerca de la oposición EPSO/AD/215/11 (Comunicación) y de la entrada que publicamos la semana pasada. Como sabemos que el procedimiento de oposiciones UE es bastante complicado en general y que en este caso particular la complejidad aumenta, vamos a intentar responder alguna de las cuestiones planteadas:

  Leer más acerca de EPSO/AD/215/11 (comunicación) – Algunas preguntas y algunas respuestas

EPSO/AD/215/11 (comunicación) – ¿Se ha cansado ya EPSO de sus propios test?

EPSO/AD/215/11 (comunicación) – ¿Se ha cansado ya EPSO de sus propios test?

Como os habíamos prometido anteriormente, vamos a hablar del proceso de selección de la “oposición” EPSO/AD/215/11 (el uso de las comillas no es casualidad).

Aparentemente el procedimiento es similar al de la gran oposición celebrada recientemente: una primera fase de test y una segunda en el centro de evaluación en donde se valoraran tanto competencias generales como específicas. Leer más acerca de EPSO/AD/215/11 (comunicación) – ¿Se ha cansado ya EPSO de sus propios test?

EPSO/AD/206/11 (AD 5) y EPSO/AD/207/11 (AD 7) – Encuesta sobre los test

EPSO/AD/206/11 (AD 5) y EPSO/AD/207/11 (AD 7) – Encuesta sobre los test

Aprovechando que ayer finalizó el periodo de test para las oposiciones EPSO/AD/206/11 (AD 5) y EPSO/AD/207/11 (AD 7) y que, por tanto, todos los que os inscribisteis habéis hecho ya los test. lanzamos algunas preguntas que quizás pueden ser útiles para conocer el funcionamiento y dificultad de cada uno de los test.

Por cierto, teniendo como referencia la convocatoria del año pasado, es posible que recibáis vuestro resultado a finales de junio y que la nota de corte se publique a mediados de julio. Leer más acerca de EPSO/AD/206/11 (AD 5) y EPSO/AD/207/11 (AD 7) – Encuesta sobre los test

Test de juicio situacional – Una teoría y algunas dudas

Test de juicio situacional – Una teoría y algunas dudas

En la entrada anterior señalábamos que la puntuación mínima que se debía obtener en este apartado era de 24 sobre 40. Teniendo en cuenta el sistema de puntuación que se sigue, también explicado en la misma entrada, podemos concluir que la nota de corte no es desde luego un gran obstáculo.

Tal como veíamos las respuestas “neutras” puntuaban por la mitad y, si bien no siempre es fácil acertar cual es el comportamiento más apropiado o el menos, es difícil confundirlos entre ellos. Es decir, en una pregunta en la que se pueden obtener hasta 4 puntos podemos conseguir la mitad sin ni siquiera acertar ni el mejor ni el peor de los comportamientos.

En definitiva, incluso un aspirante a psicópata podría aprobar este apartado… un aspirante a psicópata que hable inglés, francés o alemán.

Y a este punto queríamos llegar. Leer más acerca de Test de juicio situacional – Una teoría y algunas dudas

Test de juicio situacional – sistema de puntuación

Test de juicio situacional – sistema de puntuación

El objetivo de los juicios situacionales es evaluar el comportamiento de los candidatos en un ambiente de trabajo. A través de una serie de test se examinan cinco competencias distintas:

  • Análisis y resolución de problemas
  • Calidad y Resultados
  • Organización y priorización
  • Perseverancia
  • Trabajo en equipo

Leer más acerca de Test de juicio situacional – sistema de puntuación

Test de juicio situacional – ejemplos

Test de juicio situacional – ejemplos

Los test de juicio situacional (sí, a mi también me suena mal pero es el término oficial) estaban ya presentes en las oposiciones del año pasado, sin embargo, este año han ganado en importancia ya que anteriormente no puntuaban a la hora de superar la primera fase de la oposición. Es decir, hacerse se hacían, pero los test no eran evaluados numéricamente sino analizados dentro de la entrevista personal en la segunda fase llevada a cabo en el centro de evaluación.

En una próxima entrada analizaremos el nuevo sistema de puntuación de este tipo de test.

De momento os dejamos un par de ejemplos para que os veáis de que se trata. Leer más acerca de Test de juicio situacional – ejemplos

Test de razonamiento abstracto – Consejos y ejemplos

Test de razonamiento abstracto – Consejos y ejemplos

Llegamos al tercero de los tipos de test: los de razonamiento abstracto. Muchos de vosotros os habréis  ya enfrentado a estas pruebas de verdadera agudeza visual en alguna entrevista o examen que incluía una prueba de capacidades psicotécnicas (o como se llame esa tortura en forma de figuras que giran, rotan, cambian de color…).

En realidad ninguna de las preguntas del test de razonamiento abstracto exige capacidades sobrenaturales… al fin y al cabo se trata de seleccionar funcionarios no espías de la KGB capaces de descifrar mensajes encriptados. Es decir, el problema no es la dificultad de las preguntas, el problema es el tiempo: 10 minutos para 10 preguntas, es decir (practicando el razonamiento numérico), un minuto por pregunta.

Leer más acerca de Test de razonamiento abstracto – Consejos y ejemplos